Periodo de confinamiento. ¿Impacto positivo o negativo en el cambio climático?

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente a la enfermedad COVID-19 como una pandemia. Luego de la implementación de medidas de confinamiento en distintos países para minimizar el número de contagios y muertes, esta enfermedad continúa transformando el panorama mundial en diversos temas, entre los cuales laSigue leyendo «Periodo de confinamiento. ¿Impacto positivo o negativo en el cambio climático?»

¿Pinturas de arte o de propaganda?

Hace algunos años, mi amiga me trajo una tarjeta postal de su viaje por Corea del Norte. La tarjeta mostraba a un soldado bañado en una luz con su mirada fija en la distancia, mientras que su brazo derecho sostenía un arma en el aire. Sobre el soldado estaba escrito el siguiente mensaje: “¡La protecciónSigue leyendo «¿Pinturas de arte o de propaganda?»

Francia ante la conmoción económica post-pandemia

En su publicación The Great Lockdown de abril de 2020, el FMI alertaba sobre la incertidumbre radical que trae consigo la pandemia de Covid-19. Nunca antes se había paralizado artificialmente una economía global e interconectada, y mucho menos se había intentado reiniciar en medio de una pandemia internacional. Tampoco constan en la historia experiencias queSigue leyendo «Francia ante la conmoción económica post-pandemia»

BCE: ¿El monstruo de Frankenstein alemán?

Frankenstein, la novela de Mary Shelley, es un clásico literario y una de mis obras favoritas. Me parece un libro con implicaciones profundas, porque en él Shelley reflexiona acerca de los posibles límites de la creatividad de los seres humanos. ¿Existen normas que no pueden traspasarse? ¿La ciencia tiene límites? El Dr. Frankenstein desafió aSigue leyendo «BCE: ¿El monstruo de Frankenstein alemán?»

La autocracia de Orbán en tiempos de Covid-19

El 30 de marzo, en medio de las primeras semanas de la crisis mundial del COVID-19, Hungría dio un paso decisivo para convertirse en la primera dictadura de la UE. La necesidad de un ritmo elevado en la formulación de políticas públicas y en la toma de decisiones durante el estado de emergencia declarado, llevóSigue leyendo «La autocracia de Orbán en tiempos de Covid-19»