Libro: El Tercer Reich en Venezuela: el nazismo y la importancia del Caribe en la política internacional

La importancia geopolítica de las costas venezolanas y su grupo de islas, en relación con el estratégico ístmo de Panamá El siguiente texto es un fragmento del libro ‘El Tercer Reich en Venezuela: el nazismo y la importancia del Caribe en la política internacional’, recién publicado. Desde hace siglos, las costas venezolanas en el MarSigue leyendo «Libro: El Tercer Reich en Venezuela: el nazismo y la importancia del Caribe en la política internacional»

Trump vs. Biden: una mala elección

Estamos a escasos días de lo que prácticamente todos consideran la batalla electoral más importante de 2020: las elecciones presidenciales en los Estados Unidos de América. El martes siguiente al primer lunes del mes de noviembre, en concreto el 3 de noviembre, los americanos irán a las urnas para elegir a su futuro presidente. EnSigue leyendo «Trump vs. Biden: una mala elección»

En memoria de John Hume

John Hume era un hombre afable al que fácilmente podías encontrar en los días soleados (que son pocos en Irlanda del Norte) dando un paseo cerca del río Foyle en “la ciudad que tanto amó”[1], del brazo del otro amor de su vida, Pat Hume. Si tenías la suerte de que tus ojos curiosos seSigue leyendo «En memoria de John Hume»

Representación homosexual en el arte mexicano

El concepto de salir del clóset es prácticamente del siglo XX, lo que lo hace relativamente reciente, pero durante siglos las personas que hoy consideraríamos parte de la diversidad sexual buscaron la manera de hacerse visibles y, más que solo existir, vivir plenamente. Según el lugar y el momento cultural fueron cambiando esas maneras deSigue leyendo «Representación homosexual en el arte mexicano»

Bielorrusia: Crónica anunciada del último dictador de Europa.

Minsk, ciudad destruida hasta en ocho ocasiones, se levanta ante el que parece el último dictador del viejo continente. Pero para comprender a este pequeño país de diez millones de habitantes, debemos comprender su pasado. Bielorrusia surge tras la disolución de la Unión de Repúblicas Soviéticas (URRSS) en el año 1991, sobre él recae unaSigue leyendo «Bielorrusia: Crónica anunciada del último dictador de Europa.»

El Comunitarismo Sordo: La filosofía olvidada en América Latina.

La epistemología constitucional latinoamericana desconoce en gran medida una filosofía política ilustrada: “El Comunitarismo Sordo”. Ha sido así porque el “canon constitucional de las comunidades sordas”, es decir, la organización del conocimiento político que describe y explica a las personas sordas, ha omitido el estudio del Comunitarismo Sordo. Reduciendo el “existir constitucional” de los sordosSigue leyendo «El Comunitarismo Sordo: La filosofía olvidada en América Latina.»

Abjasia: la salida de Rusia al Mar Negro y la importancia de Venezuela

Abjasia emerge de Georgia a lo largo de la costa oriental del Mar Negro a través del borde occidental del Cáucaso. El territorio limita con Sochi, donde se celebraron los Juegos Olímpicos. En geopolítica, el Cáucaso ha sido una región de singular importancia estratégica. Mantener la estabilidad en Abjasia es una de las prioridades del Kremlin, razón por la cual invierte cuantiosos recursos económicos para sostener el presupuesto nacional de Abjasia, territorio que la mayor parte de la comunidad internacional aún considera parte de Georgia. Venezuela garantiza los intereses geopolíticos de Rusia en Abjasia, Georgia y toda la región del Cáucaso.