Etiquetado automático

Escribo esto pocos minutos después de terminar de leer “Feria” de Ana Iris Simón. Los que me conocen saben que soy un obseso, un “yonki” de la actualidad y el debate que es incapaz de dejar pasar la mínima oportunidad de opinar sobre el tema de moda. Soy ese tipo de persona a la queSigue leyendo «Etiquetado automático»

¿Cómo afecta la estructura multinivel de España a la competición electoral entre partidos políticos?

La actual Constitución española, en virtud de su artículo 6 y por primera vez en la historia constitucional de España, predica de la importancia de los partidos políticos: “Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son un instrumento fundamental para la participación política” (art.Sigue leyendo «¿Cómo afecta la estructura multinivel de España a la competición electoral entre partidos políticos?»

Extraños compañeros de baile

Me llegó hace poco, a través de una amiga musulmana, un vídeo de denuncia de Nadia Bettahar, actriz de la exitosa serie juvenil Skam, donde se observaba cómo se le había prohibido la entrada a un instituto público con el hijab o velo islámico. La alumna, que insistía en que se estaban vulnerando sus derechosSigue leyendo «Extraños compañeros de baile»

Apuntes sobre las elecciones catalanas 14F

La política catalana atraviesa una situación muy similar a la de 2017. Las elecciones del próximo domingo van a celebrarse, como califica la politóloga Berta Barbet, en un contexto de “altiplano”. Y es que el conflicto catalán, que en años anteriores venía escalando desde posiciones cada vez más polarizadas y donde la población se encontrabaSigue leyendo «Apuntes sobre las elecciones catalanas 14F»

Liborio L. Hierro: una charla sobre el Estado de Derecho.

Leer a Liborio Hierro razonando sobre el Estado de Derecho. Ese es el gran éxito de esta entrevista. Porque conlleva aprender, profundizar sobre un tema que no necesita de crisis alguna para ser abordado y, de la misma manera, defendido. Que abarca mucho más que un artículo de la Constitución Española. Y del que noSigue leyendo «Liborio L. Hierro: una charla sobre el Estado de Derecho.»

A vueltas con el modelo territorial español

A la hora de establecer el modelo territorial de un Estado se puede optar por varias opciones, advierto de antemano, todas ellas legítimas: centralismo, estado regional, federalismo y confederalismo. El centralismo puro solo existe en microestados, por lo que la mayoría de los Estados tienen algún tipo de descentralización, al menos administrativa, como el casoSigue leyendo «A vueltas con el modelo territorial español»

¿Es posible un partido político en España que solo represente los intereses de los jóvenes?

Hace unos meses, Carlos Fernández Esquer, doctor en Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Madrid, viendo que España tenía en julio de 2020 el nivel de paro juvenil más alto de Europa, se preguntaba en Twitter si había espacio para el surgimiento de un partido que represente los intereses de los jóvenes. Efectivamente, enSigue leyendo «¿Es posible un partido político en España que solo represente los intereses de los jóvenes?»

Libro: El Tercer Reich en Venezuela: el nazismo y la importancia del Caribe en la política internacional

La importancia geopolítica de las costas venezolanas y su grupo de islas, en relación con el estratégico ístmo de Panamá El siguiente texto es un fragmento del libro ‘El Tercer Reich en Venezuela: el nazismo y la importancia del Caribe en la política internacional’, recién publicado. Desde hace siglos, las costas venezolanas en el MarSigue leyendo «Libro: El Tercer Reich en Venezuela: el nazismo y la importancia del Caribe en la política internacional»

Trump vs. Biden: una mala elección

Estamos a escasos días de lo que prácticamente todos consideran la batalla electoral más importante de 2020: las elecciones presidenciales en los Estados Unidos de América. El martes siguiente al primer lunes del mes de noviembre, en concreto el 3 de noviembre, los americanos irán a las urnas para elegir a su futuro presidente. EnSigue leyendo «Trump vs. Biden: una mala elección»

La monarquía española y su pobre defensa actual

Puede que existan algunas máximas a recordar en varios momentos de la vida o que sea posible establecerlas, no estoy del todo seguro. Aun así creo que muchos a lo largo de nuestra existencia cuidamos y reparamos aquello que queremos mantener para que no se rompa, o se termine de romper perdiéndose para siempre suSigue leyendo «La monarquía española y su pobre defensa actual»