Blanca Berjano Rodríguez (Madrid, 1987) obtuvo la licenciatura y el máster en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid, y el máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera por la Universidad de Sevilla. Es autora del poemario «Ratas en el alféizar» (ed. Ménades, 2019) y ha participado como editora y coautora de laSigue leyendo «V. Hablar en verso: Blanca Berjano Rodríguez»
Archivo de etiqueta: POESÍA
IV. Hablar en verso: Christian Nieto Tavira
Christian Nieto Tavira (Ricote. Murcia, 1998) es estudiante de Periodismo en laUniversidad de Murcia y redactor en distintos medios digitales. Es autor de lospoemarios Última Bala (La Fea Burguesía, 2016) y Canto Desgarrado (Ediciones enHuida, 2018). Sus poemas han aparecido en La Fanzine y El Vuelo del Flamenco.Como agitador cultural organiza gran cantidad de recitales,Sigue leyendo «IV. Hablar en verso: Christian Nieto Tavira»
Cinco poemas de Anna Świrszczyńska (Polonia, 1909 – 1984)
Traducción de Jesús Miguel Pacheco Pérez Anna Świrszczyńska, también conocida como Anna Swir, fue una poeta polaca nacida en Varsovia en 1909 en el lecho de una humilde familia de artistas. Publicó poemas en la década de 1930 y en la ocupación nazi en revistas clandestinas participando, además, en la Resistencia Polaca. Durante el AlzamientoSigue leyendo «Cinco poemas de Anna Świrszczyńska (Polonia, 1909 – 1984)»
III. Hablar en verso: Juan José Ruiz Bellido
Lector, profesor y padre. Ha trabajado como transcriptor de textos digitalizando palabras. Se ha especializado en literatura cubana, a la que dedicó un ensayo sobre el sistema poético de Lezama Lima y una disertación sobre La carne de René, de Virgilio Piñera. Ha participado en el poemario colectivo a ocho manos Plural de habitación (Online,Sigue leyendo «III. Hablar en verso: Juan José Ruiz Bellido»
II. Hablar en verso: María Elena Higueruelo
María Elena Higueruelo (Torredonjimeno, Jaén, 1994) es graduada en Matemáticas y en Literaturas Comparadas por la Universidad de Granada. Ha publicado los libros El agua y la sed (Hiperión, 2015), con el que obtuvo el XVIII Premio de Poesía Joven «Antonio Carvajal», y Los días eternos (Rialp, 2020), tras resultar ganadora del Premio Adonáis 2019.Sigue leyendo «II. Hablar en verso: María Elena Higueruelo»
Hablar en verso: Enrique Fuenteblanca
Enrique Fuenteblanca, (Sevilla, 13-04-1996). Escritor y artista multidisciplinar. En 2020 publica su primer poemario-ensayo titulado Des-naturalizaciones, publicado por la editorial Liberoamérica. Ha participado en trabajos documentales para cadenas nacionales y realizado proyectos artísticos como Archivo Basura (2018-actualidad). Sus poemas y fotografías se han publicado en revistas como Zenda, Fron/Teras (Madrid-Portland, 2018) o Caligrama (2019, Madrid).Sigue leyendo «Hablar en verso: Enrique Fuenteblanca»
Mi amigo Federico
Escribir sobre García Lorca es muy complicado y muy fácil a la vez, por todo lo que ya se ha contado sobre su figura y por todo lo que cala su figura en quien lo lee. “Federico tenía un atractivo, un magnetismo al que nadie podía resistirse”, decía Luis Buñuel sobre él en sus memorias[1],Sigue leyendo «Mi amigo Federico»