¿Cómo afecta la estructura multinivel de España a la competición electoral entre partidos políticos?

La actual Constitución española, en virtud de su artículo 6 y por primera vez en la historia constitucional de España, predica de la importancia de los partidos políticos: “Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son un instrumento fundamental para la participación política” (art.Sigue leyendo «¿Cómo afecta la estructura multinivel de España a la competición electoral entre partidos políticos?»

Apuntes sobre las elecciones catalanas 14F

La política catalana atraviesa una situación muy similar a la de 2017. Las elecciones del próximo domingo van a celebrarse, como califica la politóloga Berta Barbet, en un contexto de “altiplano”. Y es que el conflicto catalán, que en años anteriores venía escalando desde posiciones cada vez más polarizadas y donde la población se encontrabaSigue leyendo «Apuntes sobre las elecciones catalanas 14F»

Liborio L. Hierro: una charla sobre el Estado de Derecho.

Leer a Liborio Hierro razonando sobre el Estado de Derecho. Ese es el gran éxito de esta entrevista. Porque conlleva aprender, profundizar sobre un tema que no necesita de crisis alguna para ser abordado y, de la misma manera, defendido. Que abarca mucho más que un artículo de la Constitución Española. Y del que noSigue leyendo «Liborio L. Hierro: una charla sobre el Estado de Derecho.»

¿Es posible un partido político en España que solo represente los intereses de los jóvenes?

Hace unos meses, Carlos Fernández Esquer, doctor en Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Madrid, viendo que España tenía en julio de 2020 el nivel de paro juvenil más alto de Europa, se preguntaba en Twitter si había espacio para el surgimiento de un partido que represente los intereses de los jóvenes. Efectivamente, enSigue leyendo «¿Es posible un partido político en España que solo represente los intereses de los jóvenes?»