La epistemología constitucional latinoamericana desconoce en gran medida una filosofía política ilustrada: “El Comunitarismo Sordo”. Ha sido así porque el “canon constitucional de las comunidades sordas”, es decir, la organización del conocimiento político que describe y explica a las personas sordas, ha omitido el estudio del Comunitarismo Sordo. Reduciendo el “existir constitucional” de los sordosSigue leyendo «El Comunitarismo Sordo: La filosofía olvidada en América Latina.»
Archivo de etiqueta: FILOSOFÍA
Eutanasia: un asunto de derecho (¿Y de moral?)
En los últimos meses, sobre todo a raíz de la tramitación de la proposición de ley sobre la eutanasia, se ha puesto este tema en el centro del debate público. Sus promotores han llegado a aseverar que su regulación es una reivindicación generalizada en el seno de la sociedad española. Además, durante los debates parlamentariosSigue leyendo «Eutanasia: un asunto de derecho (¿Y de moral?)»
Fernando Castro
Créanme si les digo que no es fácil realizar una entrevista sobre el arte, la industria y sus polémicas actuales. En primer lugar, porque no te sientes con la autoridad ni los conocimientos necesarios para formular las preguntas de gran calado que rodean estos temas, complejo que se intensifica si vienes de una disciplina tanSigue leyendo «Fernando Castro»
Pablo de Lora
Pablo de Lora es profesor titular de Filosofía del Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid. Recientemente ha escrito un libro que ha suscitado pasiones y polémicas; se titula “Lo sexual es político (y jurídico)”, e intenta abordar las consecuencias institucionales, políticas y jurídicas de las relaciones sexuales y de la identidad de género, ySigue leyendo «Pablo de Lora»