Frida Kahlo, La Revolución Mexicana y Un Día Sin Mujeres: La Batalla detrás de la Pintura

La identidad de un país se redescubre y define constantemente, especialmente durante las revoluciones. El poder del gobierno, o un percibido mal, crece y el pueblo grita en frustración. Hoy en día, y durante la Revolución Mexicana (1910-1930), se ve esa desesperación de la gente y la atemporalidad de los movimientos sociales. Analizando el arteSigue leyendo «Frida Kahlo, La Revolución Mexicana y Un Día Sin Mujeres: La Batalla detrás de la Pintura»

Pablo de Lora

Pablo de Lora es profesor titular de Filosofía del Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid. Recientemente ha escrito un libro que ha suscitado pasiones y polémicas; se titula “Lo sexual es político (y jurídico)”, e intenta abordar las consecuencias institucionales, políticas y jurídicas de las relaciones sexuales y de la identidad de género, ySigue leyendo «Pablo de Lora»