Escribo esto pocos minutos después de terminar de leer “Feria” de Ana Iris Simón. Los que me conocen saben que soy un obseso, un “yonki” de la actualidad y el debate que es incapaz de dejar pasar la mínima oportunidad de opinar sobre el tema de moda. Soy ese tipo de persona a la queSigue leyendo «Etiquetado automático»
Archivo de etiqueta: ESPAÑA
¿Cómo afecta la estructura multinivel de España a la competición electoral entre partidos políticos?
La actual Constitución española, en virtud de su artículo 6 y por primera vez en la historia constitucional de España, predica de la importancia de los partidos políticos: “Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son un instrumento fundamental para la participación política” (art.Sigue leyendo «¿Cómo afecta la estructura multinivel de España a la competición electoral entre partidos políticos?»
Apuntes sobre las elecciones catalanas 14F
La política catalana atraviesa una situación muy similar a la de 2017. Las elecciones del próximo domingo van a celebrarse, como califica la politóloga Berta Barbet, en un contexto de “altiplano”. Y es que el conflicto catalán, que en años anteriores venía escalando desde posiciones cada vez más polarizadas y donde la población se encontrabaSigue leyendo «Apuntes sobre las elecciones catalanas 14F»
Las relaciones de posguerra y los interlocutores de Carmen Martín Gaite
Empecé a leer a Carmen Martín Gaite el año pasado con Usos amorosos de la posguerra española (1987), que trata sobre las relaciones sentimentales, las costumbres y los roles de las mujeres durante la posguerra. Hace un repaso por la sección femenina de la Falange, discursos, consultorios sentimentales de revistas, novelas ‘rosas’, y demás documentosSigue leyendo «Las relaciones de posguerra y los interlocutores de Carmen Martín Gaite»
A vueltas con el modelo territorial español
A la hora de establecer el modelo territorial de un Estado se puede optar por varias opciones, advierto de antemano, todas ellas legítimas: centralismo, estado regional, federalismo y confederalismo. El centralismo puro solo existe en microestados, por lo que la mayoría de los Estados tienen algún tipo de descentralización, al menos administrativa, como el casoSigue leyendo «A vueltas con el modelo territorial español»
Debate – Entrevista con José Luis Martí y Francisco Laporta: ¿Monarquía o República?
Una charla entre José Luis Martí y Francisco Laporta sobre la forma de gobierno. A la derecha: José Luis Martí (JLM) A la izquierda: Francisco Laporta (FL) Introducción Francisco Laporta, José Luis Martí y una charla sobre monarquía y república. Vivimos tiempos excepcionales; la crisis que impera no es sólo sanitaria, también económica, social ySigue leyendo «Debate – Entrevista con José Luis Martí y Francisco Laporta: ¿Monarquía o República?»
El Fracaso de una derrota sin paliativos y el éxito absoluto del nacionalismo gallego
Los resultados de las elecciones celebradas en Galicia el pasado domingo 12 de julio han dejado dos claros vencedores: Alberto Nuñez Feijóo, al conseguir su cuarta y consecutiva mayoría absoluta, y el nacionalismo gallego, representado por el BNG, que tras unos duros años de disputas y tensiones internas ha conseguido un resultado histórico, logrando elSigue leyendo «El Fracaso de una derrota sin paliativos y el éxito absoluto del nacionalismo gallego»