Eduardo Barba: El jardinero del Prado

El año pasado tuve la loca idea de germinar encinas con un gran amigo. Sin mucho interés plantamos unas bellotas que encontramos, y a los pocos meses la tierra dio a luz a unas pequeñas plantitas. Este fue uno de mis quehaceres durante el confinamiento y me salvó un poco de la angustia que esteSigue leyendo «Eduardo Barba: El jardinero del Prado»

Frida Kahlo, La Revolución Mexicana y Un Día Sin Mujeres: La Batalla detrás de la Pintura

La identidad de un país se redescubre y define constantemente, especialmente durante las revoluciones. El poder del gobierno, o un percibido mal, crece y el pueblo grita en frustración. Hoy en día, y durante la Revolución Mexicana (1910-1930), se ve esa desesperación de la gente y la atemporalidad de los movimientos sociales. Analizando el arteSigue leyendo «Frida Kahlo, La Revolución Mexicana y Un Día Sin Mujeres: La Batalla detrás de la Pintura»

¿Pinturas de arte o de propaganda?

Hace algunos años, mi amiga me trajo una tarjeta postal de su viaje por Corea del Norte. La tarjeta mostraba a un soldado bañado en una luz con su mirada fija en la distancia, mientras que su brazo derecho sostenía un arma en el aire. Sobre el soldado estaba escrito el siguiente mensaje: “¡La protecciónSigue leyendo «¿Pinturas de arte o de propaganda?»

Juan Antonio Lascuraín

Era una tarde de un lunes caluroso de julio. Habíamos quedado, vía e-mail, en conectarnos a la plataforma Microsoft Teams a las 19.30. Los tres. Aunque Rodrigo y Juan decidimos hacerlo algo antes, por si acaso. Y es que ser joven no equivale a saber de tecnología, por más que lo digan las abuelas. PeroSigue leyendo «Juan Antonio Lascuraín»

Fernando Castro

Créanme si les digo que no es fácil realizar una entrevista sobre el arte, la industria y sus polémicas actuales. En primer lugar, porque no te sientes con la autoridad ni los conocimientos necesarios para formular las preguntas de gran calado que rodean estos temas, complejo que se intensifica si vienes de una disciplina tanSigue leyendo «Fernando Castro»

Miguel Pasquau

Los cuatro primeros párrafos soy yo hablando de Miguel, y de la entrevista. Si tenéis una vida ajetreada y poco tiempo, no dudéis en saltároslos; id directamente a la primera pregunta, que es lo que verdaderamente merece la pena. Y así nos ahorramos disgustos. En muchas ocasiones – por no decir todas – es hartamenteSigue leyendo «Miguel Pasquau»