El año pasado tuve la loca idea de germinar encinas con un gran amigo. Sin mucho interés plantamos unas bellotas que encontramos, y a los pocos meses la tierra dio a luz a unas pequeñas plantitas. Este fue uno de mis quehaceres durante el confinamiento y me salvó un poco de la angustia que esteSigue leyendo «Eduardo Barba: El jardinero del Prado»
Archivo de etiqueta: ARTE
Representación homosexual en el arte mexicano
El concepto de salir del clóset es prácticamente del siglo XX, lo que lo hace relativamente reciente, pero durante siglos las personas que hoy consideraríamos parte de la diversidad sexual buscaron la manera de hacerse visibles y, más que solo existir, vivir plenamente. Según el lugar y el momento cultural fueron cambiando esas maneras deSigue leyendo «Representación homosexual en el arte mexicano»
Frida Kahlo, La Revolución Mexicana y Un Día Sin Mujeres: La Batalla detrás de la Pintura
La identidad de un país se redescubre y define constantemente, especialmente durante las revoluciones. El poder del gobierno, o un percibido mal, crece y el pueblo grita en frustración. Hoy en día, y durante la Revolución Mexicana (1910-1930), se ve esa desesperación de la gente y la atemporalidad de los movimientos sociales. Analizando el arteSigue leyendo «Frida Kahlo, La Revolución Mexicana y Un Día Sin Mujeres: La Batalla detrás de la Pintura»
¿Pinturas de arte o de propaganda?
Hace algunos años, mi amiga me trajo una tarjeta postal de su viaje por Corea del Norte. La tarjeta mostraba a un soldado bañado en una luz con su mirada fija en la distancia, mientras que su brazo derecho sostenía un arma en el aire. Sobre el soldado estaba escrito el siguiente mensaje: “¡La protecciónSigue leyendo «¿Pinturas de arte o de propaganda?»
II. Hablar en verso: María Elena Higueruelo
María Elena Higueruelo (Torredonjimeno, Jaén, 1994) es graduada en Matemáticas y en Literaturas Comparadas por la Universidad de Granada. Ha publicado los libros El agua y la sed (Hiperión, 2015), con el que obtuvo el XVIII Premio de Poesía Joven «Antonio Carvajal», y Los días eternos (Rialp, 2020), tras resultar ganadora del Premio Adonáis 2019.Sigue leyendo «II. Hablar en verso: María Elena Higueruelo»
Fernando Castro
Créanme si les digo que no es fácil realizar una entrevista sobre el arte, la industria y sus polémicas actuales. En primer lugar, porque no te sientes con la autoridad ni los conocimientos necesarios para formular las preguntas de gran calado que rodean estos temas, complejo que se intensifica si vienes de una disciplina tanSigue leyendo «Fernando Castro»
La vida en una canción
Y cuando menos te lo esperas, para espantar el ruido macabro de la vanidad y del verso fácil; para ayudarnos a hacer un poco más amena la peor de las rutinas; para volver a exponernos ante el espejo de nuestro tiempo, Bob Dylan viene a salvarnos con una canción, esta vez, más bien, una epopeya,Sigue leyendo «La vida en una canción»
El Postmodernismo: historia de un parricidio
Casi toda la historia de la arquitectura (y la historia en general quizás también) podría relatarse como una continua lucha entre lo pasado y lo venidero, entre lo clásico y lo moderno. Aquello que en determinado momento es vanguardia y llega para romper con lo establecido pasará con el tiempo a ser lo canónico ySigue leyendo «El Postmodernismo: historia de un parricidio»