Hace unos meses, Carlos Fernández Esquer, doctor en Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Madrid, viendo que España tenía en julio de 2020 el nivel de paro juvenil más alto de Europa, se preguntaba en Twitter si había espacio para el surgimiento de un partido que represente los intereses de los jóvenes. Efectivamente, enSigue leyendo «¿Es posible un partido político en España que solo represente los intereses de los jóvenes?»
Archivo de categoría: Política y Sociedad
Libro: El Tercer Reich en Venezuela: el nazismo y la importancia del Caribe en la política internacional
La importancia geopolítica de las costas venezolanas y su grupo de islas, en relación con el estratégico ístmo de Panamá El siguiente texto es un fragmento del libro ‘El Tercer Reich en Venezuela: el nazismo y la importancia del Caribe en la política internacional’, recién publicado. Desde hace siglos, las costas venezolanas en el MarSigue leyendo «Libro: El Tercer Reich en Venezuela: el nazismo y la importancia del Caribe en la política internacional»
Trump vs. Biden: una mala elección
Estamos a escasos días de lo que prácticamente todos consideran la batalla electoral más importante de 2020: las elecciones presidenciales en los Estados Unidos de América. El martes siguiente al primer lunes del mes de noviembre, en concreto el 3 de noviembre, los americanos irán a las urnas para elegir a su futuro presidente. EnSigue leyendo «Trump vs. Biden: una mala elección»
No hay alternativa real a la ONU por lo que solo queda reformar.
La Libertad guiando al pueblo de Delacroix, La rendición de Breda de Velázquez, El Guernica de Picasso… el arte es vehículo de la historia y, en ocasiones, ha dejado constancia de los horrores humanos más cruentos. Pero no solo la pintura ha conseguido dejar constancia de las atrocidades cometidas, la literatura también. Así, la ediciónSigue leyendo «No hay alternativa real a la ONU por lo que solo queda reformar.»
La monarquía española y su pobre defensa actual
Puede que existan algunas máximas a recordar en varios momentos de la vida o que sea posible establecerlas, no estoy del todo seguro. Aun así creo que muchos a lo largo de nuestra existencia cuidamos y reparamos aquello que queremos mantener para que no se rompa, o se termine de romper perdiéndose para siempre suSigue leyendo «La monarquía española y su pobre defensa actual»
En memoria de John Hume
John Hume era un hombre afable al que fácilmente podías encontrar en los días soleados (que son pocos en Irlanda del Norte) dando un paseo cerca del río Foyle en “la ciudad que tanto amó”[1], del brazo del otro amor de su vida, Pat Hume. Si tenías la suerte de que tus ojos curiosos seSigue leyendo «En memoria de John Hume»
Bielorrusia: Crónica anunciada del último dictador de Europa.
Minsk, ciudad destruida hasta en ocho ocasiones, se levanta ante el que parece el último dictador del viejo continente. Pero para comprender a este pequeño país de diez millones de habitantes, debemos comprender su pasado. Bielorrusia surge tras la disolución de la Unión de Repúblicas Soviéticas (URRSS) en el año 1991, sobre él recae unaSigue leyendo «Bielorrusia: Crónica anunciada del último dictador de Europa.»
El Comunitarismo Sordo: La filosofía olvidada en América Latina.
La epistemología constitucional latinoamericana desconoce en gran medida una filosofía política ilustrada: “El Comunitarismo Sordo”. Ha sido así porque el “canon constitucional de las comunidades sordas”, es decir, la organización del conocimiento político que describe y explica a las personas sordas, ha omitido el estudio del Comunitarismo Sordo. Reduciendo el “existir constitucional” de los sordosSigue leyendo «El Comunitarismo Sordo: La filosofía olvidada en América Latina.»
Eutanasia: un asunto de derecho (¿Y de moral?)
En los últimos meses, sobre todo a raíz de la tramitación de la proposición de ley sobre la eutanasia, se ha puesto este tema en el centro del debate público. Sus promotores han llegado a aseverar que su regulación es una reivindicación generalizada en el seno de la sociedad española. Además, durante los debates parlamentariosSigue leyendo «Eutanasia: un asunto de derecho (¿Y de moral?)»
La Nueva Oportunidad Europea
El Frente Nacional francés, Interés Flamenco belga, El Movimiento 5 Estrellas italiano, Verdaderos Finlandeses finlandés, Alternativa para Alemania alemán o Partido Popular Danés, son algunos de los partidos euroescépticos que han experimentado un gran auge en los últimos años. Ante esta alarmante subida al poder de alguno de ellos, ¿peligra la concordia dentro de laSigue leyendo «La Nueva Oportunidad Europea»