Escribo esto pocos minutos después de terminar de leer “Feria” de Ana Iris Simón. Los que me conocen saben que soy un obseso, un “yonki” de la actualidad y el debate que es incapaz de dejar pasar la mínima oportunidad de opinar sobre el tema de moda. Soy ese tipo de persona a la queSigue leyendo «Etiquetado automático»
Archivo de categoría: Política y Sociedad
¿Existen las generaciones?
Les hommes sont plus les fils de leurs temps que de leur père[1] Proverbio árabe, citado por Marc Bloch Hoy en día términos como “boomer”, “millennial” o “zoomer” sirven para clasificar a las personas, al igual que elementos como el género o la nacionalidad. La adscripción a una generación (también designadas por el término “cohorte”)Sigue leyendo «¿Existen las generaciones?»
¿Cómo afecta la estructura multinivel de España a la competición electoral entre partidos políticos?
La actual Constitución española, en virtud de su artículo 6 y por primera vez en la historia constitucional de España, predica de la importancia de los partidos políticos: “Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son un instrumento fundamental para la participación política” (art.Sigue leyendo «¿Cómo afecta la estructura multinivel de España a la competición electoral entre partidos políticos?»
Extraños compañeros de baile
Me llegó hace poco, a través de una amiga musulmana, un vídeo de denuncia de Nadia Bettahar, actriz de la exitosa serie juvenil Skam, donde se observaba cómo se le había prohibido la entrada a un instituto público con el hijab o velo islámico. La alumna, que insistía en que se estaban vulnerando sus derechosSigue leyendo «Extraños compañeros de baile»
En prisión: ¿Venganza o corrección?
Empecemos por las cifras, ¿te parece? Desde principios del milenio, la población encarcelada ha aumentado en un 20 % en todo el mundo, lo que es más que la poblacional global (18 %). Si bien en Europa la cantidad de reclusos ha disminuido en un 21 %, no ha sido suficiente para contrarrestar el aumento en Oceanía (60 %)Sigue leyendo «En prisión: ¿Venganza o corrección?»
Apuntes sobre las elecciones catalanas 14F
La política catalana atraviesa una situación muy similar a la de 2017. Las elecciones del próximo domingo van a celebrarse, como califica la politóloga Berta Barbet, en un contexto de “altiplano”. Y es que el conflicto catalán, que en años anteriores venía escalando desde posiciones cada vez más polarizadas y donde la población se encontrabaSigue leyendo «Apuntes sobre las elecciones catalanas 14F»
La Vía Intermedia: el mito de la caverna hoy.
Los pilares ideológicos, los marcos discursivos y los consensos adquiridos entre todos los europeos nos han servido para mantener con cierta paz y orden la sociedad occidental en los últimos 70 años. Nos han servido para, sin ningún margen de duda, alcanzar el máximo grado de desarrollo, progreso y bienestar de la historia de nuestraSigue leyendo «La Vía Intermedia: el mito de la caverna hoy.»
La violencia como lazo social
El presente escrito se propone realizar un abordaje del tema de la violencia como un tipo de lazo social, como una forma de estar entre y con otros adolescentes y jóvenes. Contextualizamos este análisis centrándonos en la práctica que llevamos a cabo en una Institución Penal de Menores de Argentina, en el que se alojanSigue leyendo «La violencia como lazo social»
A vueltas con el modelo territorial español
A la hora de establecer el modelo territorial de un Estado se puede optar por varias opciones, advierto de antemano, todas ellas legítimas: centralismo, estado regional, federalismo y confederalismo. El centralismo puro solo existe en microestados, por lo que la mayoría de los Estados tienen algún tipo de descentralización, al menos administrativa, como el casoSigue leyendo «A vueltas con el modelo territorial español»
La droga más dulce
Cuando al entrar en Instagram el primer anuncio que me sale es una oferta de clases de yoga no me sorprendo: el móvil ha estado escuchando la conversación que he tenido con mis amigos, como si fuese uno más del grupo. Nunca lo he practicado y nunca me ha interesado pero el teléfono ha entendidoSigue leyendo «La droga más dulce»