Jacobo Dopico es catedrático de derecho penal en la Universidad Carlos III de Madrid y, entre otras muchas cosas, ha liderado la – ¡tan necesaria! – creación de la plataforma LibEx (LibEx.es), sobre libertad de expresión. Resaltamos LibEx (y os invitamos a que la consultéis) porque creemos que es una demostración clara de lo importanteSigue leyendo «Jacobo Dopico: libertad de expresión y punitivismo populista.»
Archivo del autor: PERIFERIAS
Eduardo Barba: El jardinero del Prado
El año pasado tuve la loca idea de germinar encinas con un gran amigo. Sin mucho interés plantamos unas bellotas que encontramos, y a los pocos meses la tierra dio a luz a unas pequeñas plantitas. Este fue uno de mis quehaceres durante el confinamiento y me salvó un poco de la angustia que esteSigue leyendo «Eduardo Barba: El jardinero del Prado»
Perfecto Andrés Ibáñez: una voz imprescindible.
Una charla sobre el poder judicial. El juez Perfecto. La viva imagen de lo que debe ser un juez, por muchas razones; pero, sobre todo, por su enorme compromiso con su (¡tan trascendente!) función y con la sociedad. Porque las personas también construyen, defendiéndolo, mejorándolo, el Estado de Derecho. No tengo ninguna duda. Perfecto esSigue leyendo «Perfecto Andrés Ibáñez: una voz imprescindible.»
Gabriel Doménech: la crisis del COVID19 y el derecho administrativo.
Gabriel Doménech (profesor de derecho administrativo en la UV) es una de esas personas a las que, después de tanto tiempo en Twitter, uno ya tiene la sensación de conocer. En la mayor parte de los casos, uno va bajando por su timeline -desde aquí pedimos perdón a la comunidad de detractores profesionales de losSigue leyendo «Gabriel Doménech: la crisis del COVID19 y el derecho administrativo.»
Josu de Miguel: una mirada a España.
Queríamos pasear por las formas de gobierno, visitar Cataluña y, así, España; recorrer los palacios de la justicia; leer, mientras, la Constitución Española, a Kelsen y a Schmitt. Pararnos a dibujar la democracia representativa, el Estado de Derecho, y a hablar de populismos y nacionalismos. Rememorar en el paseo a Julio César en forma deSigue leyendo «Josu de Miguel: una mirada a España.»
Liborio L. Hierro: una charla sobre el Estado de Derecho.
Leer a Liborio Hierro razonando sobre el Estado de Derecho. Ese es el gran éxito de esta entrevista. Porque conlleva aprender, profundizar sobre un tema que no necesita de crisis alguna para ser abordado y, de la misma manera, defendido. Que abarca mucho más que un artículo de la Constitución Española. Y del que noSigue leyendo «Liborio L. Hierro: una charla sobre el Estado de Derecho.»
Entrevista a Cristiano Brown
Introducción “Una jueza declara la extinción de UPYD”. Sin duda, uno de los titulares de la semana. Una noticia que apuntillaba a una de las irrupciones más interesantes en la trayectoria democrática de este país. Porque UPYD, más allá de sus concretos proyectos, sus propuestas políticas y sus ideas, sentó las bases de lo queSigue leyendo «Entrevista a Cristiano Brown»
Debate – Entrevista con José Luis Martí y Francisco Laporta: ¿Monarquía o República?
Una charla entre José Luis Martí y Francisco Laporta sobre la forma de gobierno. A la derecha: José Luis Martí (JLM) A la izquierda: Francisco Laporta (FL) Introducción Francisco Laporta, José Luis Martí y una charla sobre monarquía y república. Vivimos tiempos excepcionales; la crisis que impera no es sólo sanitaria, también económica, social ySigue leyendo «Debate – Entrevista con José Luis Martí y Francisco Laporta: ¿Monarquía o República?»
Miguel Presno Linera
Miguel Presno Linera es catedrático de derecho constitucional en la Universidad de Oviedo. Sus campos de investigación, o líneas de trabajo principales, son los derechos fundamentales, la autodeterminación personal frente al paternalismo estatal, las transformaciones del estado de derecho y un tema por el que estamos todos aquí hoy: el derecho electoral (junto al derechoSigue leyendo «Miguel Presno Linera»
Juan Antonio Lascuraín
Era una tarde de un lunes caluroso de julio. Habíamos quedado, vía e-mail, en conectarnos a la plataforma Microsoft Teams a las 19.30. Los tres. Aunque Rodrigo y Juan decidimos hacerlo algo antes, por si acaso. Y es que ser joven no equivale a saber de tecnología, por más que lo digan las abuelas. PeroSigue leyendo «Juan Antonio Lascuraín»