Como es ya bien sabido, la palabra democracia viene del griego antiguo y se construye a partir de las palabras demos, entendido como “pueblo”, y kratos, que vendría a representar la “fuerza” o el “dominio”. En cuanto al vocablo retórica (rhetorike techne), hablaríamos del “arte del orador” o “técnica del orador”. Por tanto, de maneraSigue leyendo «La democracia y el arte de la retórica»
Archivo del autor: Eduard Redondo Ribes
La vida en una canción
Y cuando menos te lo esperas, para espantar el ruido macabro de la vanidad y del verso fácil; para ayudarnos a hacer un poco más amena la peor de las rutinas; para volver a exponernos ante el espejo de nuestro tiempo, Bob Dylan viene a salvarnos con una canción, esta vez, más bien, una epopeya,Sigue leyendo «La vida en una canción»
El concepto
Decidir situarse en la periferia de una discusión o de una reflexión no debe traducirse en ocupar una posición inalterable, predestinada, y ya marcada por su contexto, sus límites y la geometría de su entorno. La periferia no debe entenderse como algo estático, inmóvil, que permanece siempre en el mismo sitio. No se trata deSigue leyendo «El concepto»