Casi toda la historia de la arquitectura (y la historia en general quizás también) podría relatarse como una continua lucha entre lo pasado y lo venidero, entre lo clásico y lo moderno. Aquello que en determinado momento es vanguardia y llega para romper con lo establecido pasará con el tiempo a ser lo canónico ySigue leyendo «El Postmodernismo: historia de un parricidio»
Archivos por mes: mayo 2020
Cooperación en tiempos de crisis.
En este texto se desarrollará un breve modelo que tratará de explicar las decisiones a la hora de actuar siguiendo las recomendaciones del gobierno en torno a la crisis del Coronavirus. Para ello, se utilizará la teoría de juegos, puesto que los resultados de cooperación entre individuos se plasmarán a través de un modelo queSigue leyendo «Cooperación en tiempos de crisis.»
El Estado excepcional, ¿alarma o excepción?
Como hemos visto recientemente, en el momento menos esperado puede estallar una crisis de alcance desconocido que ponga en riesgo la salud pública a un nivel nunca visto fuera de un conflicto bélico. En tal coyuntura se ven alterados desde la normal prestación de los servicios hasta los derechos de los particulares, pasando por elSigue leyendo «El Estado excepcional, ¿alarma o excepción?»
El concepto
Decidir situarse en la periferia de una discusión o de una reflexión no debe traducirse en ocupar una posición inalterable, predestinada, y ya marcada por su contexto, sus límites y la geometría de su entorno. La periferia no debe entenderse como algo estático, inmóvil, que permanece siempre en el mismo sitio. No se trata deSigue leyendo «El concepto»